TITULO: Rapunzel- Blancanieves y Rosarroja/ La pequeña vendedora de fosforos AUTOR: Hermanos Grimm/ Hans Christian Andersen Nº DE PAGINAS: - EDITORIAL: - FECHA DE PUBLICACIÓN: - ISBN: -
¿DE QUE VA?
Rapunzel
Una pareja que quiere un hijo vivía al lado de un jardín rodeado de paredes que pertenece a una hechicera. La esposa finalmente embarazada, ve unas campanillas plantadas en el jardín, y las anhela hasta la muerte. Su marido decide ir a juntar algunos para ella y termina enfrentándose con la hechicera, la Dama Gothel, quien lo acusa por robo. Él le ruega piedad, entonces la hechicera le da algunos rapunceles para que se los lleve a su casa con la condición de que el hijo que está esperando su esposa le sea entregado al momento de su nacimiento. Él acepta. El bebé nace, la hechicera aparece, le designa el nombre de Rapunzel y se la lleva. Cuando cumple doce años y se convierta en una mujercita, la Hechicera la encierra en una torre en el medio del bosque. La Dama Gothel iba a visitarla todos los días y le pedía que deje su largo cabello dorado caer, para luego trepar hasta la torre. («Rapunzel, Rapunzel, deja tu pelo caer, así puedo trepar la escalera dorada»). Un día, el hijo del Rey oye a Rapunzel cantando en la torre, busca una puerta, pero decide quedarse, sin encontrar ninguna forma de entrar. Vuelve seguido a escucharla cantar, hasta que un día pudo ver a la hechicera visitando a Rapunzel, y de esta manera aprendió cómo llegar hasta Rapunzel. Le pidió que deje caer su cabello, subió hasta donde estaba ella. Desde aquel día comenzó a frecuentarla, se enamoraron y él le propuso matrimonio. Ella aceptó. Juntos planean una forma de sacarla de la torre: él irá todas las noches, evitando a la hechicera que la visita de día, y llevará seda, con la que Rapunzel tejerá hasta formar una escalera. La hechicera descubre que el hijo del Rey está visitando a Rapunzel, lo que la lleva a cortarle el pelo a Rapunzel y abandonarla en medio de un campo desierto. Cuando el hijo del Rey llegó la noche siguiente, la hechicera se ocupó de bajar las trenzas hasta donde estaba él. Cuando el hijo del Rey se encontró con la hechicera en la torre, ella le dice que jamás volverá a ver a Rapunzel. Él, desesperado, cae de la torre sobre unas espinas que había abajo, quedando ciego. Entonces el hijo del Rey se rinde porque ya no podría volver a ver jamas. Rapunzel, que había quedado embarazada del Príncipe, da a luz a dos gemelos sola en el desierto. Al poco tiempo, merodeando el Príncipe ciego por el desierto, encuentra a Rapunzel y a sus hijos, quien al encontrarlo en tal estado, llora lágrimas que resultan ser curativas y sanan los ojos del Príncipe devolviéndole la vista. Así, Rapunzel y el Príncipe, junto a los pequeños gemelos, vuelven al Palacio, donde se ordena la búsqueda y captura de la bruja. Finalmente, Gothel es atrapada y condenada. Tras ser decapitada, decoran con su
cabeza la entrada del pueblo
Blancanieves y Rosarroja, dos chicas hijas de una pobre viuda que vivía en una pobre casita. Ambas hermanas eran muy buenas niñas, y ambas se querían demasiado. Su madre era muy cariñosa con ellas.
Blancanieves y Rosarroja vieron afuera a un oso en la nieve. Una tarde de invierno, llamaron a la puerta. Rosarroja abrió la puerta y vio al oso. Primero ella se asustó, pero el oso le dijo que no temiera. "Estoy medio congelado y simplemente quiero calentarme un poco en tu casa", dijo él. Ellas dejaron entrar al oso y se acostó delante del fuego. Blancanieves y Rosarroja le quitaron la nieve al oso y rápidamente se hicieron amigos. Ellas jugaban con el oso y lo rodeaban hasta que el oso les dijera, "No me maten niñas: Blancanieves y Rosarroja, quieren a su amigo muerto?"
Las hermanas dejaban que el oso pasara la noche enfrente del fuego y por la mañana él se marchaba, caminando entre los árboles. El oso regresó todas las noches durante el resto del invierno y la familia ya se había acostumbrado a él. Cuando llegó el verano, el oso les dijo que se iba a otra parte por un tiempo, a cuidar su tesoro de un duende malvado. Durante el verano, las chicas caminaban entre el bosque cuando vieron un duende que tenía su barba pegada a un árbol. Las chicas lo rescataron cortándole la barba, pero el duende fue desagradecido, y les gritó a las niñas por haberle cortado su hermosa barba. Las niñas se encuentran al duende varias veces ese verano, y cada vez que lo rescatan de algún peligro el duende se muestra desagradecido.
Pero un día nuevamente se encontraron con el duende, como siempre, éste estaba metido en algún peligro. Esta vez estaba aterrorizado porque el oso lo iba a matar. El duende le pidió clemencia al oso, diciéndole que se comiera a las chicas en vez de a él, pero el oso no prestó ninguna atención y mató al enano con un golpetazo de su pata. Entonces el oso se convirtió en un príncipe, pues resultó que el duende había embrujado al príncipe para robarle su oro volviéndolo en forma de un oso, pero la maldición fue rota con la muerte del duende. Poco después, Blancanieves se casó con el príncipe y Rosarroja se casó con su hermano.
La última noche del año era dura y fría, las calles de la ciudad estaban cubiertas de nieve, y una niña descalza las recorría sin más consuelo que la idea de encender uno de los fósforos que llevaba en una cajita para vender, pero que nadie le había comprado. Sentada en el suelo y hecha un ovillo, se atrevió a sacar uno y encenderlo. El calor fue tan agradable que a éste siguieron otros mientras imaginaba lugares hermosos donde querría estar. Y así prendieron unos tras otros hasta que vio en el cielo caer una estrella; pensó que alguien se estaba muriendo, pues así se lo había dicho su abuela, que tanto la había querido: «Cuando una estrella cae, un alma se eleva hacia Dios». Y mientras los fósforos ardían, vio venir a su abuelita. Juntas se fueron a los cielos, donde no hay frío, ni hambre ni miedo. Al día siguiente encontraron a la cerillera muerta de frío.
Realmente no me gustan los cuentos
infantiles, ya que la mayoria son adaptaciones de adaptaciones y no
suelen conservar casi nada de lo que los autores escribieron
originalmente. (O acaban siendo historias ñoñas no aptas para gente
con problemas de azucar, o son tan politicamente correctos que rozan
el absurdo). Asi que los he leido un poco como tramite.
De los tres cuentos que he leido el
unico que me gusta es el de La pequeña venderdora de fosforos, por
que siempre me ha parecido una historia muy bonita y triste (y muy
cruel).
Los otros dos son mas “tradicionales”:
algo así como princesas en peligro que esperan ser rescatadas por el
principe y que al final se casan con ellos. Sinceramente no es una
tematica que me atraiga mucho.
Miercoles Musicales nació en un blog al otro lado del charco. Hace algún tiempo nos entró envidia a nosotros también, y Tempe de Librohólic@s lo trajo a tierras españolas.
Para terminar septiembre Wake me up when september ends de Green Day
El Club de Lectura Manga (o CLM, para no confundir con mi otro Club de Lectura) es una propuesta ideada por las chicas de Pro Shoujo Spain.
El funcionamiento es el mismo que en los clubs de lectura: se propone un libro, en este caso un manga de genero shojo o josei, se dan unos plazos para la lectura de los tomos a leer (que seran de una semana aproximadamente) y la “diferencia” es que además de dar la opinion en el foro a medida que se va leyendo y hay que reseñar los tomos leidos en el propio blog de cada un@.
Para poder participar en el Club de Lectura Manga hay que estar registrado en el foro de Pro Shoujo Spain y apuntarse en el post correspondiente poniendo nuestro Nick y nuestra direccion del blog. (¡¡Es imprescindible tener blog!!)
Hay de tiempo hasta el 1 de Octubre para apuntarse a la primera lectura.
La primera obra escogida son los tomos 1 y 2 de Please Save My Earth de Saki Hiwatari
--FICHA TÉCNICA-- TITULO: Radio Encubierta AÑO: 2009 DIRECTOR: Richard Curtis DURACIÓN: 129 min. INTERPRETES: Nick Frost, Phillip Seymur Thomas, Kenneth Branagh, GENERO: Comedia, Musica.
¿De que va?
Inglaterra, años 60. Narra la historia de dos locutores de radio de una emisora pirata. En 1966, la BBC sólo emitía dos horas de rock and roll a la semana. Pero la radio pirata inundaba el país con rock y pop 24 horas al día. Y 25 millones de personas, más de la mitad de la población, la escuchaban cada día.
Una pelicula con muchos tintes nostalgicos y buena musica. Cuenta la historia de unos locutores de una emisoria de radio pirata que se dedicaba a emitir musica que la radio oficial no emitia, asi como, tambien los esfuerzos del gobierno por acallar estas fuentes de libre pensamiento.
En general no esta nada mal, tiene momentos muy graciosos (sobre todo Kenneth Branagh en plan "ministro nazi" en su afan por destruir las emisoras piratas) y muy buena musica: The Kinks, The Rolling Stones, Jimmy Hendrix, etc. Aunque hacia el final de la pelicula digamos que "baja un poco" el nivel de la trama.
De todos los actores me ha sorprendido Phillip Seymur Thomas (al que solo habia visto haciendo dramas) en una comedia, ademas de Kenneth Branagh que en comedia esta genial. Para ser una pelicula coral los personajes estan bien llevados y definidos.
Lo que mas me gusta de toda la pelicula es su banda sonora, que es de una epoca, los 60/70, que esta llena de grandes grupos y grandes canciones.
Miercoles Musicales nació en un blog al otro lado del charco. Hace algún tiempo nos entró envidia a nosotros también, y Tempe de Librohólic@s lo trajo a tierras españolas.
Hoy una de mis canciones favoritas: Rolling in the deep de Adele
Escribe una cita de el/los libros leídos en la semana o el libro que estés leyendo. Puede ser representativa para la historia o la que más te haya gustado. No olvides poner el nombre del libro y el autor para que sirva como recomendación para los demás. (mas en Entre Libros)
LEYENDO:
... Entonces sucedió algo extraño.
La casa giró dos o tres veces como un trompo, y se elevó lentamente en el aire. A Dorothy le parecio estar subiendo en globo. ..." El Mago de Oz de Frank L. Baum
"... Pero entonces, en las primeras horas de esa mañana de noviembre, un domingo por la mañana, algunos sonidos sorprendentes interfirieron con los ruidos nocturnos normales de Holcomb... con la activa histeria de los coyotes, el chasquido seco de las plantas secas arrastradas por el viento, los quejidos lejanos del silbido de las locomotoras. ..." A Sangre Fria de Truman Capote
Otro año mas, y otro añazo mas que me cae (sí, por que ahora ya no son añitos). Con este van... (no lo voy a decir pero son unos cuantos)
El caso es que como mi dia que es, y a pesar de la que esta cayendo, un caprichito no viene mal (al menos para alegrarme el dia)
–FICHA TECNICA-- TITULO: Justine o el Infortunio de la virtud AUTOR: Marques de Sade Nº DE PAGINAS: 370 EDITORIAL: Cátedra FECHA DE PUBLICACIÓN: 1989 ISBN: 978-84-376-0518-0 ¿DE QUE VA?
Justine es una adolescente recurre a todos los estamentos sociales para preservar su virtud, y en todos los casos, en lugar de recibir ayuda, lo que encuentra es incitaciones al vicio. Justine simboliza la virtud que con una escasa inteligencia debe enfrentarse a las añagazas del vicio y, contrariamente a lo que cabría esperar, en lugar de ser recompensada por mantener su virtud, lo que recibe es toda clase de agravios.
(Fuente: Wikipedia)
RESEÑA:
Este titulo corresponde al reto 1001 Libros que hay que leer antes de morir.
Da la casualidad de que lo leí hace ya algunos años, y que, impulsada un poco por la estela de 50 sombras de Grey, he vuelto a releer.
A diferencia de lo que ocurrió con El guardián entre el centeno, que también volví a releer después de un tiempo, este no me ha gustado tanto la re-lectura
Recuerdo que la primera vez que lo leí disfruté con las desventuras de Justine (o Teresa, como se hace llamar). Y tal vez era demasiado ingenua para apreciar las barbaridades que narra el autor y que le hace pasar a Justine.
Por que, no lo voy a negar son autenticas salvajadas lo que se comenten a lo largo de la historia (que en muchos casos esta hablando de violaciones o de infringir dolor para conseguir el placer). También es verdad que la cien vueltas a las Sombras de Grey y sus secuelas. La principal diferencia entre ambas obras es que si en Grey utiliza un lenguaje explicito (casi vulgar) y que no deja nada a la imaginación; aquí el lenguaje es mas sutil, metafórico, para describir ciertas acciones sexuales, aunque también es explicito para describir otras (pero sin caer en la vulgaridad). Muchas veces tienes que echar mano de una gran imaginación para saber que es lo que esta pasando en cuanto a practicas sexuales se refiere.
El argumento de la historia trata de dilucidar si llevar una vida de virtud y castidad con los infortunios que ello conlleva (reconozcamoslo viene a decir que una chica virginal y pura solo atraerá a gente de la peor calaña) y es mejor que entregarse al placer y a los beneficios que ello puede suponer (la mayoría de degenerados que aparecen en la historia salen indemnes de sus fechorías). Y es con esto que a lo largo de toda la historia, entre proezas sexuales y fechorías, se establece un discurso filosófico sobre el tema. También es una critica a la sociedad francesa del s.XVIII, no deja títere con cabeza (la iglesia, la nobleza,...)
Es recomendado si se quiere leer literatura erótica (¿pornográfica?) de calidad, lo que pasa es que por el lenguaje que utiliza y el discurso filosófico que hay de trasfondo puede hacerse muy denso de leer.
–FICHA TECNICA-- TITULO: Simiocracia AUTOR: Aleix Saló EDITORIAL: Debolsillo Nº DE PAGINAS: - Nº DE TOMOS: Tomo Único FECHA DE PUBLICACIÓN: 2012 ISBN: 978-84-9989-697-7 PRECIO: 9.95€
¿DE QUE VA?
Las causas de la crisis.Los antecedentes de la crisis. Los efectos de la crisis. La corrupción irracional. La involución social. El gobierno disfuncional
Creo que es una obra mas que acertada, ya que resume de manera secilla y entendible a todos los publicos todo lo realcionado con la actual crisis economica y en especial con la situacion que se esta viviendo en España. Sin olvidar, eso si, la critica y la satira.
No es una obra comica (o por lo menos no al 100%), como pudiera parecer, porque esta contando la crisis financiera y sus consecuencias. Lo que pasa es que no emplea los terminos “complicados” con los que los informativos tratan de explicar (y que nos quedamos igual por que no entendemos nada).
La conclusion, así en general, que he sacado es que la historia se repite (y los errores también). Da igual en la epoca que estemos que siempre habra hechos que se repitan una y otra vez. Otra de las cosas que he sacado en conclusion ha sido que Alemania se esta tomando la revancha despues de haber sido humillada por dos veces: esta haciendo a Europa, especialmente a Grecia, Italia, Irlanda, Portugal y España, lo que le hicieron durante y despues de las dos guerras mundiales. La tercera conclusion, es que aun hay mas mierda que saldra (inevitablemente) a la palestra. Y la cuarta es que estamos gobernados por ineptos (eso es evidente) a nivel mundial.
Una obra que sirve para darnos cuenta de muchas cosas con respecto a la crisis y todo lo que la rodea, y que sirve también para replantearse otras tantas.
Miercoles Musicales nació en un blog al otro lado del charco. Hace algún tiempo nos entró envidia a nosotros también, y Tempe de Librohólic@s lo trajo a tierras españolas.
Una cancion dedicada, como su nombre indica, a Septiembre. September de Earth, Wind and Fire
Escribe una cita de el/los libros leídos en la semana o el libro que estés leyendo. Puede ser representativa para la historia o la que más te haya gustado. No olvides poner el nombre del libro y el autor para que sirva como recomendación para los demás. (mas en Entre Libros)
LEYENDO:
... Es facil imaginar lo agradecida que estaba la marquesa por semejantes favores. Aunque no se hubiera mostrado tan llena de bondades hacía mi, su actuacion me habría hecho sentirme atada a ella como la protectora mas valiosa... Pero la intenciondel joven conde era muy otra que la de permitirme depender en tal grado de su tía...Mas creo que ha llegado la hora de describiros a aquel monstruo. ..."
Justine o los infortunios de la virtud del Marques de Sade
Me gusta el gotico, pero bien llevado. Como la chica de Navy: Investigacion Criminal (Abby), creo que se puede ser gotica y elegante sin excentricidades.
6. Cancion favorita
Ahora mismo I predict a Riot de Kaiser Chief. Aunque cuando me canso de la cancion favorita de turno recurro a alguna de los Beatles o de Queen que siempre son bienvenidas.
7. Del 1-10 ¿cuanto te gusta la moda?
La verdad es que paso bastante de la moda. Tal vez sea por que no tengo sentido de la moda y como que me da un poco igual.
8. Icono de moda
Twiggy
9. Grupo de musica favorito
The Beatles sin dudar. (Aunque tambien: The Rolling Stones, Led Zeppelin, the Kinks, Sex Pistols, Muse, Franz Ferdinand, Kaiser Chiefs, Blur, Queen, etc si siguiera la lista sería interminable) 10. ¿Donde te ves dentro de 10 años?
Con niños. Aunque eso no me lo acabo de creer del todo, tampoco es imposible.
Al final he caido y también he decidido realizar este reto. Que puedo decir, se trata de una serie de libros que se deberian leer antes de morir. En concreto 1001 libros (curiosamente como las 1001 noches).
El listado de libros no lo voy a poner ahora, por su extension, pero lo podeis encontrar completa en Cargada de Libros que es donde esta recopilado. Lo que si que voy a hacer es poner los libros a medida que los vaya leyendo (para no agobiar tanto).
Así en lineas generales es una lista bastante aceptable y con titulos que prometen interesantes. Aunque hay mucha paja (como todas las novelas de Salman Rushdie ¿en serio eran necesario tantas de él?) y creo que faltan titulos mas importantes de los que hay.
–FICHA TECNICA-- TITULO: Babe, el cerdito valiente AUTOR: Dick King-Smith Nº DE PAGINAS: 158 EDITORIAL: EMECE Editories FECHA DE PUBLICACIÓN: 1995 ISBN: 978-84-7888-240-5
¿DE QUE VA?
En la granja Hoggett viven placenteramente numerosos animales, cada uno dedicado a sus personales quehaceres: Fly, una Border Collie ovejera; Fernando, un pato charlatán; Maa, una anciana oveja; un trío de traviesos ratones... Pero un día llega a la granja Babe, un cerdito huérfano, que cambiará la vida de la granja para siempre. Como le cuida el perro Fly, el cerdito piensa que él es también un pastor ovejero. Hoggett se da cuenta, por su parte, de que Babe tiene algunas cualidades especiales y, pese al asombro de todos, decide inscribirlo en el Campeonato Nacional de Perros Ovejeros. (Fuente: Wikipedia)
Este es uno de esos casos que cuando has visto la adaptacion cinematografica unas veinte veces, y despues (por lo que sea) lees el libro este pierde toda su gracia.
¿La pelicula o el libro? ¿El libro o la pelicula? En este caso da igual, ya que ambas obras son practicamente iguales.
El libro no esta mal, quizás deberia decir que demasiado infantil para mi gusto. Pero, como ya he dicho, he visto la pelicula tantas veces que ahora al leerlo ha perdido la gracia.
El verano ha terminado y ha llegado la hora de votar. De entre todas las canciones que han aparecido este verano en Miercoles Musicales toca elegir la que sera Cancion del Verano del blog.
Para votar es muy sencillo: se puede votar dejando un comentario, en esta entrada, con el titulo de la cancion que mas os guste. Teneis hasta fin de mes para hacerlo. ¡Animaros!
Estas son las canciones: (para verlas hacer clic en el titulo de la cancion)