FullMetal Alchemist #1 (ed. Kanzenban) - Hiromu Arakawa
Recuento de Lecturas | Marzo 2018
Libros
Comics, Mangas, Novelas Graficas, ...
- FullMetal Alchemist Kanzeban #1 - Hiromu Arakawa
- One Piece #10> - Eiichiro Oda
- Factor X : Prisionero del Amor - Jim Starlin (G) / Jackson Guice (D)
- Excalibur - Alan Davis (D) - Chris Claremont (G)
- Vinland Saga #1 - Makoto Yukimura
- Vinland Saga #2 - Makoto Yukimura
- One Piece #11 - Eiichiro Oda
Total lecturas: 8 lecturas
30/3/18
28/3/18
Tristan Encoge - Florence Parry Heide / Edward Gorey
Bookstangram | Excalibur / Factor X / One Piece
27/3/18
Pumby, el gatito feliz
Hace mucho tiempo en 1954, cuando los niños aún no habían oído hablar de Guerras Infinitas, Vengadores Desunidos o Multiversos; hizo aparición un pequeño gato negro en el número 260 de la revista Jaimito (Ed. Valenciana), en ese momento solo era un gato normal. Hubo de esperar un año,1955, en que debutó en su propia revista con el nombre por el que se le conocería: Pumby, el gatito feliz.
Nacido de los lápices de José Sanchís Grau – Sanchís -, Pumby (como se le conoce) pronto se hizo muy popular junto con otros personajes de la revista como: Becerrin y Monucho o Payasete y Fu-chi-nin (de Palop); Trompy (de Nin); Caperucita Encarnada (de Edgar) o Cangurito (de Karpa). Tanto es así que revista y personajes llegaron a acumular fans entre los niños españoles de una generación que salia de la posguerra y se encaminaba hacia unos años llamados de modernidad.
Durante muchos años Pumby y sus compañeros gozaron de bastante popularidad gracias a sus historietas llenas de aventuras, ternura y mucho humor. Hasta que a principios de los años 80, por circunstancias, la editorial cerró quedándose los dibujantes sin trabajo, y lo que es peor, sin los derechos de sus personajes.
Muchos de esos dibujantes, entre ellos Sanchís con Miss i Fuss, els fills de Pumbi (Miss y Fuss, los hijos de Pumby), volvieron a dibujar para la revista en valenciano Camacuc. Con el tiempo Sanchís, y mucha lucha, recupera los derechos del que fue su mayor creación Pumby, el gatito feliz.
Si en la actualidad preguntamos a la generación que fueron niños en los años 50 o 60 seguro que sabrán quien es Pumby, o por lo menos les sonará, aún más si esos niños vivían en la Comunidad Valenciana. Por eso cuando hablamos de tebeo (porque antes de ser cómic, fue tebeo) en Valencia es inevitable recordar a una generación de dibujantes que con un gatito feliz a la cabeza sentó escuela para las generaciones de dibujantes e ilustradores que vendrían después. Y no es de extrañar, tampoco, que gente de la talla de Mariscal, Paco Roca o David Rubin relacionan a Valencia con su gato más famoso, Pumby.
Nota: articulo que escribí para el ultimo nº de la Revista Subcultura
Nacido de los lápices de José Sanchís Grau – Sanchís -, Pumby (como se le conoce) pronto se hizo muy popular junto con otros personajes de la revista como: Becerrin y Monucho o Payasete y Fu-chi-nin (de Palop); Trompy (de Nin); Caperucita Encarnada (de Edgar) o Cangurito (de Karpa). Tanto es así que revista y personajes llegaron a acumular fans entre los niños españoles de una generación que salia de la posguerra y se encaminaba hacia unos años llamados de modernidad.
![]() |
José Sanchis y su personaje más famoso Pumby |
Durante muchos años Pumby y sus compañeros gozaron de bastante popularidad gracias a sus historietas llenas de aventuras, ternura y mucho humor. Hasta que a principios de los años 80, por circunstancias, la editorial cerró quedándose los dibujantes sin trabajo, y lo que es peor, sin los derechos de sus personajes.
Muchos de esos dibujantes, entre ellos Sanchís con Miss i Fuss, els fills de Pumbi (Miss y Fuss, los hijos de Pumby), volvieron a dibujar para la revista en valenciano Camacuc. Con el tiempo Sanchís, y mucha lucha, recupera los derechos del que fue su mayor creación Pumby, el gatito feliz.
Si en la actualidad preguntamos a la generación que fueron niños en los años 50 o 60 seguro que sabrán quien es Pumby, o por lo menos les sonará, aún más si esos niños vivían en la Comunidad Valenciana. Por eso cuando hablamos de tebeo (porque antes de ser cómic, fue tebeo) en Valencia es inevitable recordar a una generación de dibujantes que con un gatito feliz a la cabeza sentó escuela para las generaciones de dibujantes e ilustradores que vendrían después. Y no es de extrañar, tampoco, que gente de la talla de Mariscal, Paco Roca o David Rubin relacionan a Valencia con su gato más famoso, Pumby.
![]() |
De izq. a der.: David Rubin para las Jornadas del Comic Valencia 2015; Paco Roca para I Feria del Comic y la Ilustración 2015; Mariscal para la Heroes ComicCon Valencia 2018 |
Nota: articulo que escribí para el ultimo nº de la Revista Subcultura
26/3/18
Foto de la Semana | De Ofrenda
23/3/18
19/3/18
Libro del Club de Lectura | La Casa de las Miniaturas - Jessie Burton
Libro del Club de Lectura
¿Que estamos leyendo?: La Casa de las Miniaturas - Jessie Burton
Periodo de Lectura: 16 de Marzo - 17 de Abril de 2018
¿De que va?
Como regalo de boda, Johannes obsequia a su flamante esposa un objeto muy de moda entre la gente pudiente de la época: una réplica de su propia casa en miniatura, que Nella deberá poblar con las figuras creadas por una desconocida miniaturista que ha encontrado por azar.
Sin embargo, poco a poco, el amable pasatiempo se irá transformando en la clave de una serie de inquietantes revelaciones que conducirán a Nella a desenmascarar los secretos más oscuros de los actuales moradores de la casa —incluido su marido—, arrojando luz sobre los peligros que amenazan la supervivencia de su nueva familia.
(Fuente: Casa del Libro)
18/3/18
16/3/18
14/3/18
Miercoles Musicales | Someone Like You - Adele
Hoy una de las mejores voces de la actualidad, Adele con una de las canciones mas bonitas: Someone Like You
11/3/18
10/3/18
Semana 10 | Alguien que ames
Una publicación compartida por Anie Things™ Photos and Books (@hamtesa) el
8/3/18
#HuelgaFeminista
Este blog se suma a la #HuelgaFeminista convocada hoy 8 de marzo en 177 países. Para reivindicar el derecho de libertad de la mujer, el derecho a la igualdad salarial, por el derecho a romper el techo de cristal, a que se no nos juzgue por nuestro aspecto, a dejar de ser un número más dentro de las estadisticas de casos de violencia de genero, etc (Leer el manifiesto)
Por eso y mucho más, desde Anie Things - Blog de Reseñas -, nos unimos a esta #HuelgaFeminista y decir ¡Basta Ya!
Si las mujeres paramos, se para el mundo
7/3/18
Miercoles Musicales | Rehab - Amy Winehouse
Como viene siendo tradicional el mes de marzo lo dedicamos a las mejores Voces Femeninas.
Empezamos con la gran Amy Winehouse y su Rehab
Empezamos con la gran Amy Winehouse y su Rehab
5/3/18
4/3/18
Foto de la Semana | Run Baby Run
Una publicación compartida por Anie Things™ Photos and Books (@hamtesa) el